ÍNDICE 2.1. El Patrimonio Histórico en los diseños curriculares 2.2. Un itinerario histórico por la comarca 2.2.1. El itinerario histórico como recurso didáctico 2.2.2. La unidad didáctica en el Segundo Ciclo de la ESO.
Objetivos y contenidos 2.3. Diseño del itinerario como unidad didáctica para Segundo
Ciclo de la ESO 2.4. Recorrido aconsejado 3. La comarca del río
Nacimiento: aproximación histórica 4. Estilos artísticos
y mentalidades sociales 5.1. Tahas de Marchena y Alboloduy Repoblación y señoríos cristianos Los pueblos de la vega Alboloduy y Nacimiento Castillo y repoblación cristiana Iglesia de Nta. Sra del Carmen Trama urbana y presente Minería y ferrocarril en el siglo XIX 5.3. Escúllar. La arquitectura de la pizarra La presencia romana y el mausoleo El recuerdo hispanomusulmán La ermita de los Santos Mártires La iglesia de la Anunciación 5.5. Abrucena. Agroindustrias tradicionales: molinos, jaraíces y almazaras
La huella musulmana: la Alcazaba y el aljibe La ermita de Ntro Padre Jesús Nazareno (antigua mezquita) La iglesia de Ntra. Sra de la Anunciación La ruta de los molinos 5.7. Parque Nacional de Sierra Nevada 6. Anexos
|