PRESENTACIÓN
Este itinerario
didáctico era un trabajo pendiente desde hacia tiempo y un compromiso con la comunidad
escolar y vecinos de la comarca. Supone el sexto material comarcal editado por
este Gabinete Pedagógico tras Los Vélez, Itinerario por la Baja Alpujarra
almeriense, Itinerario por el Bajo Almanzora, Itinerario por el Alto Andarax e
Itinerario por el Cabo de Gata y Campos de Níjar, con ese objetivo último
de recoger la diversidad y riqueza de nuestro territorio provincial.
Pretendemos con ello
que los itinerarios, nuestras comarcas y, en general, nuestro Patrimonio
Histórico se conviertan en recursos didácticos para acercarnos al entorno.
Permitir que nuestros alumnos reconozcan la huella del pasado como elemento
determinante del futuro, es nuestro objetivo, y buscamos conseguirlo mediante
el esfuerzo de la motivación y el compromiso.
El objetivo último es
colaborar en la tarea de formar ciudadanos más activos y comprometidos con la
conservación y mejora de nuestro Patrimonio Histórico y con esta realidad
social que nos ha tocado vivir.
Por último agradecer a
todas aquellas personas que nos han ayudado a elaborar este material,
prestándonos imágenes, documentación o testimonios orales, sin los cuales este
trabajo no hubiera sido posible.
Alfonso Ruiz García
Juan Antonio Muñoz
Muñoz
|