AURICULOTERAPIA

 

Se usan generalmente aguja tipo "cinche" o "granito", agujas filiformes, semilla e imanes, luego de marcar el punto con el explorador se limpia la zona con un algodón y alcohol al 75% y se procede a insertar la aguja en la depresión hecha con el instrumento empleado, sin que la aguja traspase el cartílago. Una vez colocada la aguja se moviliza con el fin de obtener una reacción por parte del paciente.

 

El tiempo de permanencia de la aguja en la oreja se determina por el estado de la enfermedad: tonificación de 10-15 minutos, sedación de 20 minutos a 72 horas o colocar durante 4 días y descansar 3 días para repetir el ciclo.

 

El propio paciente se apretará o estimulará la aguja insertada, varias veces al día para lograr un mayor efecto. Si duele mucho o se inflama la zona donde está insertada la aguja, se debe retirar y luego limpiar la zona con alcohol.

 

En relación a la duración del tratamiento, no hay tiempo límite definido para cada enfermedad, sino que dependerá de la evolución de cada paciente

Que regularmente oscila entre 4 y 12 semanas pudiendo acortarse o prolongarse según el caso.    

INDICACIONES DE LA AURICULOPUNTURA  

1-     Algias (dolor) postraumática del aparto locomotor.

2-     Cefalalgias.

3-     Dolores postoperatorio y en particular las algias y trastornos reflejos de la cicatrización.

4-     Recuperación funcional después de las fracturas.

5-     Neuralgias: ciática, neuralgias cervicobraquiales e intercostales, neuralgias faciales, neuralgias de la amputación.

6-     Artralgias crónicas de origen artrosicos.

7-     Rinitis alérgica, Asma Bronquial.

8-     Desintoxicación de diferentes toxicomanías: alcohol, tabaco, droga.

9-     Afecciones mentales de tipo neurótico.  

CONTRAINDICACIONES

1-     Mujeres embarazadas.

2-     Pacientes fatigados o con hambre.

3-     Pacientes graves o en caso serio de anemia.

4-     En caso de excoriaciones, inflamaciones u otra lesión en la oreja.  

VENTAJAS  

1-     Es de fácil manejo.

2-     Se obtiene buenos y rápidos resultados.

3-     Tiene pocas contraindicaciones.

4-     Es económica.

5-     Es valiosa para el diagnóstico de las enfermedades.

6-     Se pude aplicar como medida terapéutica y preventiva.