PARADA 8. CALA DE SAN PEDRO SITUACIÓN GEOGRÁFICA. Situada a 2,5 km. al NE. de Las Negras. Se accede a través de un carril practicable en coche tras el que hay que continuar a pie, durante unos 30 min., por una vereda. (Fig. 17) DESCRIPCIÓN GENERAL. Se trata de una cala de aspecto semicircular excavada en el complejo arrecifal, cuyo interés es de tipo geológico exclusivamente. EXPLICACIÓN. RASGOS GEOLÓGICOS.
La secuencia de materiales que aparecen descritos más antiguo a más moderno, es el siguiente: 1.- Tobas poligénicas que se engloban dentro del conjunto basal, constituido por andesitas. anfibólicas y piroxénicas. 2.- Calcarenitas bioclásticas. Pertenecientes al complejo arrecifal, con fuerte bioturbación y abundantes bioclastos de equínidos, lamelibranquios y ostreidos. Aparecen también grandes bloques de coral. 3. - Calizas y dolomías oolíticas. Son los materiales que forman la Rellana de San Pedro y se superponen a las anteriores mediante un contacto discordante. 4.- Aluvial. Constituido por arenas, limos, gravas y cantos, discordantes sobre los materiales descritos anteriormente y que tapizan el área más deprimida del valle. Hay que señalar, por su excepcionalidad en toda la Sierra de Cabo de Gata, la existencia de una surgencia que suministraba agua al Caserío de San Pedro. El agua procede del drenaje de las calizas y dolomías oolíticas, así como de las calcarenitas bioclásticas produciéndose la salida a favor del contacto con las tobas poligénicas. |