PARADA 6. RODALQUILAR

SITUACIÓN GEOGRÁFICA.

La parada se realiza observando las trincheras de la carretera que desde el poblado minero de Rodalquilar atraviesa la antigua fundición en dirección a Almería. (Fig. 13)

 

DESCRIPCIÓN GENERAL.

El interés de la visita reside en poder observar las rocas que poseen las mineralizaciones auríferas y las antiguas plantas de enriquecimiento.

RASGOS GEOLÓGICOS.

Panorama de Rodalquilar. En primer término el valle y el pueblo, y tras el mismo la zona de explotación.La carretera atraviesa en su mayoría las dacitas biotítico anfibólicas de colores rojo-violáceos que se encuentran sometidas a una intensa alteración y en las que están enclavadas las célebres mineralizaciones auríferas de Rodalquilar. Esta alteración, que se piensa es singenética con su emplazamiento comporta una intensa silicificación y neoformación de minerales.

Encima en contacto discordante se sitúan las dacitas ignimbríticas que comienzan con un conjunto de tobas para continuar con unas ignimbritas y final izar con paquete de dacitas con disyunción columnar. Estos materiales se restringen al área de Rodalquilar.