FUENTE ÁLAMO, UN POBLADO DE LA EDAD DEL BRONCE: LA CULTURA DEL ARGAR

 

FUENTE: ALMEDIAM.ORG/JOSÉ JAVIER MATAMALA GARCÍA. 22-06-11

 

En el siguiente vídeo se realiza una síntesis de las principales características del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo, situado en el término municipal de Cuevas de Almanzora -Almería-. Este asentamiento puede considerarse como uno de los principales exponentes de la Cultura Argárica, como se denomina en el Sudeste de la Península Ibérica a la Edad del Bronce y quizá el más profusamente estudiado de todos ellos.

Durante 600 años -1900 a 1300 A.C.- se asentó una población principalmente agrícola y ganadera, así como minera. La presencia de cobre y plata entre otros metales en la sierra de Almagro donde se localiza el poblado facilitaron esta última actividad, siendo capaces sus habitantes de trabajar el bronce (aleación de cobre y estaño) para la construcción de armas, distintas herramientas y abalorios.

Para una mayor información te recomendamos la lectura del siguiente trabajo:Itinerario por le Bajo Almanzora: Arqueología, minería y patrimonio histórico que se editó digitalmente para nuestra Web en 2003 con permiso de los autores.

 

 

 

 

 

Página de inicio