Combinación Exitosa de Dos Estrategias Para Mejorar las Células Solares FUENTE: NOTICIAS DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. 20-02-08
Dos métodos nanotecnológicos para diseñar materiales de células solares se han mostrado particularmente prometedores. Uno de ellos utiliza delgadas películas de nanopartículas de óxido de metal, como por ejemplo dióxido de titanio, dopado con otros elementos, como nitrógeno. Otra estrategia se vale del uso de puntos cuánticos (cristales de tamaño nanométrico) que absorben fuertemente la luz visible. Estos diminutos semiconductores inyectan electrones a una película de óxido de metal, o la "sensibilizan", para incrementar la conversión de energía solar. Tanto el dopado como la sensibilización de puntos cuánticos incrementan la absorción de luz visible de los materiales de óxido metálico.
La combinación de
estos dos métodos parece producir mejores materiales para células
solares que cuando se utilizan por separado, según expone Jin Zhang,
profesor de química en la Universidad de California en Santa Cruz. Zhang
dirigió un equipo de investigadores de Estados Unidos, México, y China,
incluyendo a Tzarara Lopez-Luke (quién ahora está en el Instituto de
Investigaciones Metalúrgicas, UMSNH, Morelia, México), que creó una
delgada película dopada con nitrógeno y sensibilizada con puntos
cuánticos. Al ponerlo a prueba, el nuevo material nanocompuesto se
comportó mejor de lo previsto, como si la calidad global del material
fuese mayor que la producida por la suma de las calidades de sus dos
componentes individuales. Información adicional en: · UCSC
|