FORMAS Y USO DE LAS ARTES DE PESCA EN ALMERÍA
ÍNDICE - ARTES DE PESCA - MEDIDAS DE LAS REDES - RED DE ARRASTRE - RED DE CERCO - RED DE ENMALLE - PALANGRE: - De superficie - De fondo - JÁBEGA - RASTRO DE ALMEJAS ARTES DE PESCA Definición: Si consideramos la definición de arte de la pesca circunscrita a la bahía almeriense, podemos decir que la gran mayoría de los pescadores llaman "arte de pesca" al conjunto de los distintos elementos que utilizan en su trabajo habitualmente, sin diferenciar sí esta construido en su mayor parte de red, de cordajes o simplemente de algún otro tipo de material. MEDIDAS DE LAS REDES: - VERSIÓN OFICIAL - VERSIÓN POPULAR VERSIÓN OFICIAL: El calibrador estará construido de cualquier material resistente que permita la conservación de su estructura. Será plano, de caras paralelas, de dos milímetros de espesor, tendrá una cuña con una disminución gradual de dos centímetros, estará calibrado, para medir la anchura de las mallas, según se indica en el anexo. Para su utilización se introducirá en la malla con una presión máxima de 1,5 kilogramos, y se medirán mallas de los distintos paños de que se compone el arte. VERSIÓN POPULAR. El calibrador oficial es prácticamente inexistente en el uso de los pescadores y, a lo sumo, utilizan unas tablas de madera que, según ellos, vienen a ser aproximadamente semejantes al calibrador oficial que tiene la comandancia de marina. Existe otra forma de medir las redes más usual, mediante la cual se entienden los pescadores, que consiste en contar las pasadas (o nudos) que tiene una malla en una determinada longitud fijada con anterioridad que en Almería es de 20 centímetros (palmo). La pasada en una malla viene a coincidir con el "doble del valor de la arista de un cuadro de dicha malla". Normalmente, aunque existen dos tipos de mallas, ambas se miden igual: - Red sin nudo - Red con nudo ANEXO Modelo Mediterráneo con tensión de muelle Modelo de peso
RED DE ARRASTRE A LA BACA: Definición: Consiste en una red de forma troncocónica abierta en su base mayor y cerrada por su base menor, que se va arrastrando por el fondo, a remolque de una embarcación, para la cap tura de peces y varios tipos de crustáceos. Los barcos arrastreros almerienses suelen utilizar dos tipos de artes: arte de tipo francés que no utiliza calones y en su puesto tienen unos perigallos de forma que la malleta va unida al perigallo mediante un grillete giratorio. Este arte suele llevar mayor número de plomadas y de boyas.
Este otro tipo de arte que seguidamente explicaremos suele ser el más utilizado por los arrastreros.
|