GLOSARIO

Achortalar. Encharcar una superficie hasta quedar el subsuelo saturado de agua.

Embote. Acúmulo de agua que se efectúa en el bancal o la acequia hasta alcanzar el nivel del rebosadero, y que se produce intencionadamente para un mejor riego o para retenerla momentáneamente.

Levantar la rambla. Acción de desenterrar un tramo de rambla para efectuar una obra o reparación en su lecho.

Limpias. Limpiezas periódicas realizadas generalmente en verano, que los agricultores efectúan en sus sistemas hidráulicos para optimizar su rendimiento.

Orden, tanda y pará. Modalidad de reparto de las aguas consistente en que el regante del tramo superior, dentro de los turnos y periodos de riego establecidos, corta el paso del agua y hasta que éste no haya terminado, no puede empezar el siguiente.

Regar de hilo. Regar directamente de la acequia sin haber embalsado antes el agua.

Salida a sol visto. Parte final de la galería donde el agua aflora a la superficie.

Trajilla. Instrumento tradicional utilizado para el movimiento de tierras, parecido a una gran pala, que, arrastrada por fuerza animal, se utilizaba en la construcción de boqueras, bardas, pedrizas y paratas.

En invierno los cultivos de la rambla quedan reducidos ya que las heladas impiden el crecimiento de numerosas especies comestibles.Página siguiente