FRUTOS SELECCIONADOS
La diapositiva
corresponde al fruto de la Rosácea Prunus avium (cerezo).
El hueso (endocarpo) ha sido partido para que pueda verse la semilla que
contiene (las drupas son frutos monospermos). El endocarpo actúa como protector de
la semilla y, en condiciones naturales, se rompe en el proceso de
germinación. Son ejemplos de drupas las aceitunas,
cerezas, ciruelas, melocotones, etc.
El nogal es una especie monoica, es decir,
cada pie de planta posee los dos sexos, en este caso flores unisexuales
masculinas y femeninas. Las masculinas llevan diez o más estambres y se
disponen en amentos (espigas multifloras colgantes). Las femeninas
presentan un gineceo bicarpelar, con dos estigmas. Conviene advertir que los endocarpos de nogal
se conocen vulgarmente como nueces, pero en Carpología existe un tipo de
fruto llamado precisamente nuez, que no guarda relación con el fruto del
nogal (las avellanas son
frutos tipo nuez).
Las bayas son frutos cuya forma es por lo
general redondeada o elipsoidal, presentando un epicarpo delgado, y el
mesocarpo y endocarpo carnosos y más o menos jugosos.
Las palmeras producen frutos abayados y
lisos, que son los conocidísimos dátiles. Estas plantas suelen
cultivarse como árboles de adorno en parques y jardines. La diapositiva
muestra el fruto de la Palmácea Phoenix
dactylifera, llamada vulgarmente palmera datilera. Como puede
apreciarse, se trata de una baya monosperma, es decir, que contiene sólo
una semilla, la cual presenta un surco longitudinal muy marcado. Como se sabe, no
todos los ejemplares producen frutos. Ello se debe a que estas palmeras
son plantas dioicas, es decir, que unos pies poseen las flores masculinas
y otros las femeninas (obviamente, sólo éstas darán fruto). La flor
masculina de la palmera datilera lleva seis estambres. Las flores
femeninas poseen tres carpelos uniovulados, de los cuales solamente uno de
ellos llega a fructificar. La palma canaria,
Phoenix canariensis (abundantísima
a los lados de la calzada del Parque de Almería) produce dátiles de
menor tamaño.
Otro fruto tipo
baya es el que produce Passiflora coerulea, planta conocida vulgarmente como
“pasionaria” o “flor de la Pasión”.
Esta planta es de
origen americano y suele cultivarse en los jardines como ornamentación. El fruto de la
citada planta, perteneciente a la familia Pasifloráceas, contiene
numerosas semillas y procede del desarrollo de un ovario tricarpelar (en
la fotografía se observan restos de los tres estilos) y unilocular. Así
como las bayas típicas (uvas, tomates, etc.) son carnosas y jugosas, el
ejemplo seleccionado muestra una zona del interior hueca por haber quedado
desjugada. |