Teucrium oxylepis Font Quer & PauFamilia Labiadas
Planta herbácea, vivaz, pubescente, de olor agradable y unos 20 - 40 cm de porte. Hojas pecioladas, elíptico-lanceoladas, irregularmente dentadas o festoneadas. Cáliz de 7-8 mm de largo, con dientes terminados en punta fina. La corola es amarilla, unilabiada, cuyo tubo mide 6-7 mm. Androceo con cuatro estambres, didínamos. Gineceo bicarpelar. Fruto en tetranúcula. FLORACIÓN De mayo a julio. HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN Endemismo almeriense. Se encuentra a unos 1700 metros de altitud, en la Sierra de Gádor, en suelos calizos. También se halla en taludes y terrenos silicícolas, en Sierra Nevada.
NOTA Es
una especie amenazada por los herbívoros, principalmente, ovejas y
cabras, por lo que requiere ser protegida en pequeñas parcelas
alambradas. |