Salvia candelabrum    Boiss.

Familia Labiadas

Salvia candelabrum

Subarbusto con el tronco recto y leñoso, de hasta 130 cm de altura. Hojas oblongas, rugosas, numerosas en la base. Inflorescencia áfila, terminal y muy larga, a modo de candelabro, con flores muy vistosas, de unos 30 mm, dispuestas de manera muy característica, sobre ramitas opuestas.  Cáliz glanduloso, bilabiado y con 5 dientes poco agudos. Corola gamopétala, bilabiada, con el labio superior  blanco y manchado de violeta, siendo el inferior violeta azulado y de menor longitud. Androceo con 2 estambres. Gineceo bicarpelar. Fruto en  tetranúcula.

FLORACIÓN

Florece entre mayo y junio. Es una de las salvias más bellas del mundo.

HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN

Es un endemismo del sur de España, que habita en los matorrales de las bajas montañas andaluzas (en la provincia de Málaga, desde la Sierra Almijara hasta la de la Nieve). En Almería se pueden ver hermosos ejemplares en El Marchal de Enix.

APLICACIONES

Es una planta olorosa y, posiblemente, tenga utilidad  en perfumería. Por la vistosidad de sus flores se puede cultivar como ornamental en parques y jardines.

NOTA (2006)

Cultivada en el Parque del Boticario, inaugurado en 2005.

Lista de especies

Índice