3.3.
Ornitocenosis acuática de las Salinas de Cabo de Gata.
La
situación estratégica de las Salinas de Cabo de gata, dentro de la línea
de migración Mediterráneo‑costera, utilizada por gran número de
aves acuáticas en sus pasos pre y postnupciales, y la desaparición y /o
degradación de más del 50 % de los humedales ibéricos durante los últimos
cincuenta años (ARAUJO, 1992), contribuye a aumentar la importancia de éste
y otros aguazales mediterráneos, de cuya existencia depende el futuro y
presente de la larga lista de aves acuáticas amenazadas. Durante el período
de estudio (Junio 1989‑Mayo 1990), se observaron un total de 73
especies de aves acuáticas distintas, de las que 19 se encuentran dentro
de la "Lista Roja de los Vertebrados de España" ‑L.R.V.E.‑
(I.C.O.N.A., 1986).
A
continuación exponemos una relación de las especies observadas indicando
su estatus fenológico en dicho período, así como, su situación dentro
de la L.R.V.E., para la cual usaremos las siguientes claves:
S.‑
Sedentarias y nidificantes.
C.‑
Constantes; presentes en todos los controles, pero no nidificantes.
E.‑
Estivales. Nidificantes; abandonan el espacio durante el resto de los
ciclos.
P.‑
Presentes en los pasos pre y postnupciales, en ambos o en alguno de éstos.
A.‑
Accidentales. Menos de dos contactos con la especie durante el ciclo.
V.‑
Veraneantes. Aparecen durante el estío.
I.‑
Invernantes. Permanecen durante el invierno abandonando el recinto durante
el resto del ciclo.
Algunas
especies pueden relacionarse con más de un estatus, indicándose el más
representativo en primer lugar.
Situación
en la L.R.V.E.
P.‑
En peligro.
R.‑
Rara.
I.‑
Indeterminada.
V.‑
Vulnerable.
E.‑
Extinta.
*.‑
Fuera de las categorías anteriores.
NOMBRE
CIENTÍFICO |
NOMBRE
CASTELLANO |
ESTATUS |
LRVE
|
Tachybaptus
ruficollis
|
Zampullín
Chico |
A
|
* |
Podiceps
nigricollis
|
Zampullín
Cuellinegro |
I
|
R |
Podiceps
cristatus
|
Somormujo
Lavanco |
I
|
* |
Phalacrocorax
carbo
|
Cormorán
Grande |
I
|
* |
Phalacrocorax
aristotelis
|
Cormorán
Moñudo |
P/I |
* |
Ardea
cinerea |
Garza
Real |
C |
* |
Ardea
purpurea |
Garza
Imperial |
A |
V |
Bubulcus
ibis |
Garcilla
Bueyera |
I
|
* |
Egretta
garzetta
|
Garceta
Común |
C |
* |
Nycticorax
nycticorax |
Martinete |
A |
R |
Platalea
leucorodia
|
Espátula |
P/I |
V |
Ciconia
ciconia |
Cigüeña
Blanca |
P |
V |
Ciconia
nigra
|
Cigüeña
Negra |
P |
P |
Phoenicopterus
ruber r.
|
Flamenco
Rosado |
C |
R |
Phoenicopterus
ruber c. |
Flamenco
Chileno
|
A
|
(1) |
Anser
anser
|
Ánsar
Común
|
A/I
|
* |
Tadorna
tadorna
|
Tarro
Blanco
|
I/P
|
R |
Anas
platyrhynchos
|
Ánade
Real
|
I/P/N
|
* |
Anas
querquedula
|
Cerceta
Carretona
|
P
|
* |
Anas
crecca
|
Cerceta
Común
|
P
|
* |
Anas
acuta
|
Ánade
Rabudo
|
I |
* |
Anas
Penélope
|
Ánade
Silbón
|
I |
* |
Anas
strepera |
Ánade
Friso |
I |
* |
Anas
clypeata
|
Pato
Cuchara |
I |
* |
Netta
rufina
|
Pato
Colorado
|
A
|
* |
Aythya
ferina
|
Porrón
Común |
P |
* |
Grus
grus
|
Grulla
Común
|
P |
R |
Rallus
aquaticus
|
Rascón
|
A |
* |
Porzana
porzana
|
Polluela
Pintoja |
A |
* |
Fulica
atra
|
Focha
Común
|
P/I |
* |
Gallinula
chloropus
|
Polla
de Agua
|
P |
* |
Haematopus
ostralegus |
Ostrero
|
I/P
|
R |
Vanellus
vanellus
|
Avefría |
I |
* |
Pluvialis
squatarola
|
Chorlito
Gris
|
I/P |
* |
Pluvialis
apricaria |
Chorlito
Dorado Común
|
I/P |
* |
Charadrius
hiaticula |
Chorlitejo
Grande
|
I/V/P
|
* |
Charadrius
dubius
|
Chorlitejo
Chico |
I |
* |
Charadrius
alexandrinus |
Chorlitejo
Patinegro |
S |
* |
Numenius
phaeopus
|
Zarapito
Trinador |
I |
* |
Numenius
arquata
|
Zarapito
Real |
C |
P |
Limosa
limosa
|
Aguja
Colinegra |
C |
* |
Limosa
lapponica
|
Aguja
Colipinta
|
I/P |
* |
Tringa
erythropus
|
Archibebe
Oscuro |
P |
* |
Tringa
totanus
|
Archibebe
Común |
C |
* |
Tringa
nebularia
|
Archibebe
Claro |
I/P |
* |
Tringa
ochropus
|
Andarríos
Grande |
A |
* |
Actitis
hipoleucos
|
Andarríos
Chico |
P |
* |
Arenaria
interpres
|
Vuelvepiedras |
P |
* |
Gallinago
gallinago
|
Agachadiza
Común |
A |
* |
Calidris
alba
|
Correlimos
Tridáctilo
|
I/P
|
* |
Calidris
canutus
|
Correlimos
Gordo |
P |
* |
Calidris
minuta
|
Correlimos
Menudo |
I/P |
* |
Calidris
temminckii
|
Correlimos
de Temminck |
A |
* |
Calidris
alpina
|
Correlimos
Común |
I/P |
* |
Calidris
ferruginea
|
Correlimos
Zarapitín |
P |
* |
Philomachus
pugnax
|
Combatiente |
I/P |
* |
Himantopus
himantopus |
Cigüeñuela
|
E/V/P/I
|
* |
Recurvirostra
avosetta |
Avoceta
|
S |
R |
Phalaropus
fulicarius
|
Falaropo
Picogrueso |
A |
* |
Phalaropus
lobatus
|
Falaropo
Picofino |
A |
* |
Burhinus
oedicnemus
|
Alcaraván |
S |
* |
Glareola
pratincola
|
Canastera |
P |
V |
Larus
audouinii
|
Gaviota
de Audouin |
C |
V |
Larus
cachinnans
|
Gaviota
Patiamarilla |
S |
* |
Larus
argentatus
|
Gaviota
Argéntea |
A |
* |
Larus
fuscus
|
Gaviota
Sombría |
I/P |
* |
Larus
ridibundus
|
Gaviota
Reidora |
C |
* |
Larus
genei
|
Gaviota
Picofina |
P |
P |
Larus
minutus
|
Gaviota
Enana |
P |
* |
Chlidonias
Níger
|
Fumarel
Común |
P |
P |
Chlidonias
híbrida
|
Fumarel
Cariblanco |
A |
V |
Sterna
albifrons
|
Charrancito |
P/E |
R |
Sterna
sandvicensis
|
Charrán
Patinegro |
C |
V |
(1)
Consideramos
que la presencia en varios controles consecutivos de Phoenicopterus
ruber chilensis, pueda deberse a la liberación de éste de alguna área
zoológica europea o norafricana.