3.ÁREA DE ESTUDIO

3.1. Factores para la elección del área de estudio. 

Los humedales litorales almerienses más destacables están compuestos básicamente por: 

A) SALINAS DE CABO DE GATA. 

B) SALINAS DE ROQUETAS (Conjunto que engloba a las Salinas de CERRILLOS Y VIEJAS ‑calentadores‑ y las de SAN RAFAEL ‑cristalizadores‑).     

C) CHARCONES DE ENTINAS. 

D) SALINAS DE GUARDIAS VIEJAS. 

E) ALBUFERAS DE ADRA. 

F) CAÑADA DE LAS NORIAS. 


La presencia de Larus audouinii ha sido confirmada en las cinco primeras localidades, siendo Cabo de Gata y Roquetas las que, en conjunto aportan más del 95 % de los contactos. Las Salinas de Cabo de Gata, por si solas acumulan más del 75 % de las observaciones de Larus audouinii en la bahía almeriense. Este factor junto con la accesibilidad a los bandos, en este humedal, lo que facilita su observación y lectura de anillas, nos decidió a elegirla como área de estudio.